martes, 18 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

Bloque 4 La musica en el tiempo

Indagacion familiar acerca de los generos y estilos musicales preferidos
















Actividad 1...▬▬☺

investiga sobre los gustos musicales de tu familia .Formula a tus padres , abuelos o a personas de edad avanzada las siguientes preguntas:

1.¿Que cantante u orquesta preferían escuchar en su juventud?
Abuelos: Julio acosta
Padres: Mocedades


2. ¿Que ritmos musicales les gustaba bailar?
Abuelos: Danzon
Padres: Salsa

3.¿Como se vestían para asistir a una fiesta ?
Abuelos: Normales
Padres : Conforme ala época

4.¿Cuando escuchaban la música en vivo ¿ Atraves de que medio la oían?
Abuelos: Radio
Padres : Radio

5.¿Que forma tenia esos aparatos?
Abuelos: Eran muy grandes
Padres : Son muy parecidos alos de ahora

6.¿Que medio de transporte utilizaban para trasladarse de un lugar a otro ?
Abuelos: Caballo
Padres : Camion

7.¿Cual fue el suceso mas importante que tuvo lugar en nuestro pais cuando ellos eran jovenes?
Abuelos: La muerte de colosio
Padres : La computadora


8.¿Que suceso politico , economico , social o cientifico de su tiempo provoco transtornos o beneficios en sus vidas?
Abuelos : Ninguno
Padres : Ninguno


Actividad 2..◄zaeck►

2. Redacta un informe, con una extinción mínima de una página, donde se reflejen las respuestas de la actividad anterior, a manera de relato. Describe el entorno en que tus familiares escuchaban la música e su juventud, cuáles eran los artistas de moda y que géneros predominaban. Expresa tus gustos y el contexto de la época actual.Utiliza la siguiente guía para redactar tu informe:a. Titulo : " la música y su época ".b.Introducción: presenta de manera general el asunto del que vas a escribir y si es posible formula un par de preguntas.c. Preguntas: organiza toda la información que obtuviste del tema trata de dar respuesta a las preguntas iniciales de la introducción y plantea tus propios gustos musicales.d. Conclusiones: expresa a modo de resumen y con base en los puntos anteriores, tu opinión acerca de las causas que originan la diversidad de gustos musicales Utiliza la siguiente guía para redactar tu informe: a. Titulo : " la música y su época ". b.Introducción: presenta de manera general el asunto del que vas a escribir y si es posible formula un par de preguntas. c. Preguntas: organiza toda la información que obtuviste del tema trata de dar respuesta a las preguntas iniciales de la introducción y plantea tus propios gustos musicales. d. Conclusiones: expresa a modo de resumen y con base en los puntos anteriores, tu opinión acacerca de las causas que originan la diversidad de gustos musicales

Mi redaccion sobre las diferentes epocas ... :D

Mi redacción sobre las diferentes épocas:


La música de antes es muy diferente ala de ahora la música de los tiempos de mis abuelos sus ritmos eran mas lentos eran para bailar danzon oo tipos de música lenta para eso avía lugares especiales adonde podían hacerlo . En la época de mis padres la música era un poco mas rápido como la salsa la cumbia y el merengue que era para bailar mas rápido . La música de ha ora es lenta y rápida como el hip-hop que no ce puede bailar tanto , el regaetoon que es un estilo nuevo como regué y el rap , este ritmo llego desde puerto rico y lo bailan muy pegado y perreo intenso , y la música electrónica que es lo de moda y hai muchos estilos como el psycho , techno , psycodelic . eñectro house , electro teck , etc. Los géneros que mas me gustan son el hip-hop , el regaetoon y el electro. Los artistas de estos generos son algunos casos son Djs´: Porta , Nach , Arma blanca , Arcángel , Franco el gorila , Dj tiesto , Armin van buuren etc.

Actividad 3 ... ☼

Utiliza la información que conseguiste y busca fotos , recortes de periódicos y revistas , donde se aprecien modas. Pueden ser fiestas , artistas, artículos de uso cotidiano , vehículos y otros sucesos mencionados por tus familiares.
se trata de enriquecer la información que obtuviste de tu estudio acerca de tu época .

cuando hayas recopilado estas imagenes , crea un álbum , acompañalo del articulo que
escribiste e ilustralo con las fotos y recortes de periódicos .

Con la guia de su maestro , organicen una exposición en el aula o la escuela , en la que
muestren los albunes , reproduzcan las grabaciones de diferentes épocas , y expliquen a
los asistentes el contexto histórico en que surgieron

Collage de los gustos y modas de mis abuelos ♪♫


Ahora que soy rico - Pedro Infante

AHORA QUE TENGO DINERO QUE PUEDEN DECIRME QUE TODO ME SOBRA, SE QUE LA SUERTE ES PRIMERO QUE CON EL DINERO NO TODO SE COMPRA. SIENTO QUE NO SOY EL DE ANTES Y AVECES MI VIDA DESPRECIO YO MISMO SIENTO QUE ESTOY EN LAS NUBES Y APESAR DE TODO RECUERDO EL ABISMO. NO CABE DUDA YO NACI CON EL SANTO DE ESPALDAS, NO CABE DUDA LA POBRESA LA TRAIGO EN EL ALMA. QUIERO CANTARLE AL DESTINO PERO POR MI SUERTE NO SE QUE CANTARLE YO SE QUE AHORA SOY RICO PERO SIN EMBARGO YA QUISE MATARME. QUE PUEDO HACER EN EL MUNDO SI VOY POR CAMINOS DE ESPINAS SEMBRADOS DE QUE ME SIRVE GRITARLES AHORA SOY RICO, SI SOY DESGRACIADO. A NO CABE DUDA........

Collage de los gustos y modas de mis padres ♪♫


¡ Hay amor ! - Menudo

Se que es a mí quién mirar Por quien y también suspiras y nada de esto lo inventado yo Lo puedo ver en tus ojos Eres a quien adoro por quien haría todo Y nada de esto lo inventado yo Se que esta pasando Pero me esta latiendo tanto el corazón ¡ay amor! eres mi sueño eterno ¡ay amor ! lo mas bello y tierno quiero llenarte toda de besos ¡ay amor! Quisiera acariciarte para sentir que existes Quisiera cerciorarme que eres de verdad Dejar que ocurra todo
lo que soñamos juntos Que va a pasar ¡ay amor! eres mi sueño eterno ¡ay amor! Lo mas bello y tierno quiero llenarte toda de besos ¡ay amor! quiero besarte toda... toda ¡ay amor!

Collage de mis gustos y modas ♪♫


Solo te llamo - Temperamento

Oye profeci ahora mismo me recorte te cuento qe me dijiste Sobre esa mujer qe perdiste. Tu sabes qe io pase por lo mismo una mujer qe me amaba i no la supe valorar Una qe... por no saberla tratar la ice llorar. No falta el dia qe se fue qe abrí los ojos i el dia qe escuche su voz otra ves Me di cuenta qe perdí un tesoro. Solo te llamo pa preguntarte como te va, como tu estas i como te encuentras ya qe no me tienes a tu lado pa preguntarte si en mi tu piensas ah si por mí tú lloras I si sigues enamorada aunqe té tanto tiempo ah pasado Oye qe tal mi conquistadora te oyes igual como la primera vez qe te ice señora no llores mas de la emocion al escuchar mi voz vamo a hablar de nosotros 2 Primero dime si tu todavia piensas en mi si io pensando qe ya no era asi qe sin mi te sientes igual libre pa nadar I ahora me entero qe te sientas ahoga. Oye qe tal mi conquistadora te oyes igual como la primera vez qe te ice señora Perdóname si no estuve en las horas qe tu estando sola. Amigo hablo por experiencia no te des por vencido pues el destino siempre agarra lo qe no sé ah ido porque tú la enganchaste tu tienes qe entenderla dale un poco tiempo deja qe el amor la vuelva Te hablo de corazon pues ya perdí la mia. La qe lloraba cuamdo con mis panas io salía porfavor no pierdas la mente coje el teléfono Dile como tu te sientes. Sé qe tú lloras por mí Sé qe tu piensas en mi cuando te calentaba en la noche fría, porque yo pienso en ti especialmente en esos días llenos de alegría tu sigues siendo mia en mi mente i en mi corazon Sé qe no había razón de yo perderme por tanto tiempo I io me arrepiento por actuar asi i lastimar tus sentimientos. Mi niña tu sigue siendo mia aunqe tú lo veas. Mi niña tu corazon me qere Pero tu mente no deja. Mi niña sé qe tas confundida I te sientes perdida. Mi niña te llama pa saber como vives tu vida Solo te llamo pa preguntarte como te va, como tu estas i como te encuentras ya qe no me tienes a tu lado pa preguntarte si en mi tu piensas ah si por mí tú lloras I si sigues enamorada aunqe tanto tiempo ah pasado. Ya no te siegue tu sigues mia aunqe me lo niegues i si io sigo siendo tuyo io no te sustituyo asi que dejemo el orgullo io soi tu media mitad... el cielo mi reina pero no me maltrates io sé qe te falle cuamdo nunca fallaste Pero perdóname te lo pide tu rey

Proyecto de la edad media

Linea del tiempo







Bigrafias de compisitores del estilo barroco ♪

Compositores del estilo barroco en europa : Claudio monteverdi(1565-1647) , Henry Purcell (1659-1695) , Johann Sebastian Bach (1686-1750), Antonio Vivaldi (1678-1741) , Georg Frederic Handel (1685-1759)

Compositores del estilo barroco en mexico : Francisco Lopez Capillas (¿-1674) , Ignacio de Jerusalem y Stella (1710-1769) , Manuel de Sumaya (1678-1755), Juan de Araujo (¿-1712), Giovanni Bautista (1598 - 1680)

domingo, 16 de mayo de 2010

Video del clasicismo ...

Romanticismo

Romanticismo


El romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho periodo. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el clasicismo y continuado por el modernismo.El romanticismo musical está relacionado con el romanticismo, la corriente de cambios en literatura, bellas artes y filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que el romanticismo en aquellas artes y en la filosofía se suele reconocer entre los años 1780 y 1840. El romanticismo como movimiento global en las artes y la filosofía, tiene como precepto que la verdad no podía ser deducida a partir de axiomas, en el mundo había realidades inevitables que sólo se podía captar mediante la emoción, el sentimiento y la intuición. La Música del Romanticismo intentaba expresar estas emocionesEl término música romántica, que podría confundirse con la Música del Romanticismo, se entiende como toda música suave o con una atmósfera ensoñadora (no siempre ha de ser así). Ese término podría relacionarse con la palabra romántico que se estableció durante el romanticismo, pero no toda la Música del Romanticismo cumple con estas características. Del mismo modo, no toda la música romántica se puede relacionar con el período romántico.
Se puede considerar un movimiento de finales del siglo XIX y principios del XX que se diferencia del Romanticismo por la exuberancia orquestal y la desmesura en los desarrollos sinfónicos, también se caracteriza por un intenso cromatismo que supera a Richard Wagner y acaba en la atonalidad. En los compositores postrománticos se observa la melancolía que les produce la pérdida de la cultura romántica.Los compositores más representativos de este estilo fueron Gustav Mahler y Richard Strauss

iimpresionismo fichas (15)








Boque 5 Sonidos , musica y tecnologia :D




5.1 investigacion de diferentes aparatos de almacenamiento


y reproduccion del sonido que existen o existieron en tu


entorno






Medios de almacenamiento de la musica ...





Un dispositivo de almacenamiento es cualquier instrumento computacional que es capaz de almacenar datos o cualquier tipo de información. Históricamente se ha usado el papel como método más común, pero actualmente es posible almacenar digitalmente en un CD por ejemplo, los datos que cabrían en miles de carpetas archivadas. A lo largo de la historia se ha buscado el camino de encontrar el sistema más pequeño físicamente y con más capacidad para almacenar más datos y tratarlos rápidamente.La Memoria de Acceso Aleatorio, o RAM (acrónimo inglés de Random Access Memory), es una memoria de semiconductor, en la que se puede tanto leer como escribir información. Es una memorihs volátil, es decir, pierde su contenido al desconectarse de la electricidad.La memoria RAM es el componente de almacenamiento más importante de un computador actual, junto al disco duro. Con la llegada de los computadores de escritorio, había que idear un sistema de almacenamiento que no ocupara espacio, pues los computadores de escritorio se idearon para que cupiesen en una mesa de oficina. La memoria RAM se forma a partir de microchips con entradas de memoria. La memoria es almacenada en esas entradas de manera aleatoria, de ahí su nombre. La memoria RAM es uno de los componentes informáticos que más ha evolucionado en los últimos veinte años. Si a finales de los 80 la capacidad de las memorias RAM rondaban los 4 MB, ahora lo normal es comprarse un computador con al menos 1024 MB, (1 GB). Normalmente se ha ido avanzando en una cantidad de MB igual a potencias de 2. A mediados de los 90, con la llegada de Windows 95, los computadores comenzaron a usar memorias de 16 MB de RAM, más tarde de 32, 64, 128... hasta los Pentium 4 y usando Windows XP, en donde se recomienda al menos 256 MB de RAM, aunque hoy en día lo normal es que usen 1 gigabyte o más.El disco duro Es el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1.955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo. Los discos duros se emplean en computadores de escritorio, portátiles y unidades de almacenamiento de manejo más complejo El disco duro es el componente que se encarga de almacenar todos los datos que queremos. Mientras que la memoria RAM actúa como memoria "de apoyo" (como variable que almacena y pierde información según se van procesando datos), el disco duro almacena permanentemente la información que le metemos, hasta que es borrado. Generalmente, lo primero que se graba en un disco duro es el sistema operativo que vamos a usar en nuestro computador. Una vez tenemos instalado el sistema operativo en el disco duro, podemos usar todos los programas que queramos que hayan instalados, y toda la información que queramos guardar se almacenará en el disco duro. En el disco duro almacenamos cualquier cosa, como documentos, imagen, sonido, programas, vídeos, ficheros, etc.Los discos duros también han evolucionado muchísimo en los últimos veinte años, sobre todo ampliando su capacidadEl disco duro esta compuesto básicamente de:- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.- Un motor que hace girar los discos.- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.- Un electroimán que mueve los cabezales.- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.El número de discos depende de la capacidad del HDD y el de cabezales del numero de discos x 2, ya que llevan un cabezal por cada cara de cada disco (4 discos = 8 caras = 8 cabezales).Actualmente el tamaño estándar es de 3.5' de ancho para los HDD de pcs y de 2.5' para los discos de ordenadores portátiles.CD-ROMEs un disco compacto (del inglés: Compact Disc - Read Only Memory). Se trata de un disco compacto (no flexible como los disquetes) óptico utilizado para almacenar información no volátil, es decir, la información introducida en un CD en principio no se puede borrar. Una vez un CD es escrito, no puede ser modificado, sólo leído (de ahí su nombre, Read Only Memory). Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en espiral desde el centro hasta el borde. Fueron lanzados a mediados de los 80 por compañías de prestigio como Sony y Philips. Microsoft y Apple fueron dos de las grandes compañías informáticas que la utilizaron en sus comienzos. Es uno de los dispositivos de almacenamiento más utilizados. De hecho, fue el sustituto de los casetes para almacenar música, y de los disquetes para almacenar otro tipo de datos.Hay varios tipos de CD-ROM. Los clásicos miden unos 12 centímetros de diámetro, y generalmente pueden almacenar 650 o 700 MB de información. Sin embargo en los últimos años también se han diseñado CD-ROMS con capacidades de 800 o 900 MB. Si tenemos en cuenta la capacidad en minutos de música, serían 80 minutos los de 700 MB, por ejemplo. También existen discos de 8 cm con menos capacidad, pero ideales para almacenar software relativamente pequeño. Generalmente se utilizan para grabar software, drivers, etc. de periféricos o similares, aunque también se usan para transportar datos normalmente como los CD normales.La principal ventaja del CD-ROM es su versatilidad, su comodidad de manejo, sus pequeñas dimensiones (sobre todo de grosor). Sin embargo sus principal inconveniente es que no pueden manipularse los datos almacenados en él. Con el fin de solucionar este problema aparecieron los CD-RW o CD regrabable. Sus características son idénticas a los CD normales, pero con la peculiaridad de que pueden ser escritos tantas veces como se quiera. Los CD son leídos por lectores de CD, que incluyen un láser que va leyendo datos desde el centro del disco hasta el borde. El sistema es parecido al de las tarjetas perforadas. Mientras que una tarjeta perforada es claramente visible sus agujeros, en un cd también se incluyen micro perforaciones que son imperceptibles a simple vista, pues son microscópicas. A la hora de escribir en un CD, se emplea el sistema binario con perforación o no perforación (ceros y unos).La memoria USB fue inventada en 1998 por IBM, pero no fue patentada por él. Su objetivo era sustituir a los disquetes con mucha más capacidad y velocidad de transmisión de datos.Aunque actualmente en un CD o DVD se puede almacenar memoria para luego borrarla y manipularla, lo más cómodo y usado son las memorias USB. Son pequeños dispositivos del tamaño de un mechero que actúan prácitamente igual que un disquete, pero con una capacidad mucho mayor, que actualmente van desde los 64 mb a varios gigabytes. Su principal ventaja es su pequeño tamaño, su resistencia (la memoria en sí está protegida por una carcasa de plástico como un mechero) y su velocidad de transmisión, mucho más rápido que los disquetes.Actualmente está muy de moda este tipo de dispositivos, sobre todo entre jóvenes u oficinistas, pues gracias a su reducido tamaño y forma puede colgarse como llavero por ejemplo, y lo más importante, con el sistema operativo Windows XP, sólo hay que conectarlo al computador y usarlo sin más complicaciones. Además existen otros aparatos como los reproductores de MP3 que utilizan las mismas características. Pueden almacenar cualquier tipo de dato, pero su principal característica es que los ficheros de música en formato mp3 y wma sobre todo, son reconocidos y procesados para ser escuchados a través de unos auriculares conectados al aparato. Esto es pues, un sustituto del walkman. Pero además cada vez están apareciendo nuevos diseños que son capaces de almacenar ya decenas de gigabytes (miles de canciones) y también vídeo, que con una pequeña pantalla pueden ser visualizados.